CONSUMO DE ESTEROIDES ANDROGÉNICOS ANABOLIZANTES EN EL FISICOCULTURISMO: RELACIONES CON VARIABLES DEL ENTRENAMIENTO Y LA IMAGEN CORPORAL
resumen
Félix Arbinaga Ibarzábal
Se presentan datos de 150 varones fisicoculturistas sobre consumo de esteroides androgénicos anabolizantes (EAAs) y sus relaciones con variables de entrenamiento y de imagen corporal. El 24,67% reconoce explícitamente consumir EAAs y mediante el Índice de Masa Corporal Libre de Grasa se llegaría al 36,67% de los participantes. Son los que participan en competiciones los que significativamente muestran un mayor consumo (Chi2=16,491, p=0,000). Los consumidores reconocen en mayor número que sus amigos son mayoritariamente fisicoculturistas (Chi2=9,952, p=0,007). No se diferencian en entrenar más de lo previsto, ni fuera de lo programado, ni en encontrarse mal los días que no entrenan; ahora bien, los consumidores sí llevan más tiempo entrenando (t=4,658 p=0,000) y entrenan más días a la semana (t=3,466 p=0,001). De igual forma no dan diferencias en comportamientos de comprobación como número de veces que se pesan, se miran al espejo o piensan que son pequeños y poco musculosos. Sin embargo, sí son los consumidores quienes en mayor número evitan mostrar el cuerpo fuera del gimnasio (Chi2=6,575 p=0,01) o se encuentran mal tras compararse físicamente con otros (Chi2=4,894 p=0,027) aunque no se comparan en mayor medida.
PDF