ESTUDIO EXPLORATORIO ACERCA DE LAS FORTALEZAS HUMANAS EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES DE SELECCIONES NACIONALES ARGENTINAS: COMPARACIÓN CON ADOLESCENTES DE DIFERENTES NIVELES DE PRÁCTICA
resumen
María Julia Raimundi, Vanina Schmidt y Antonio Hernández-Mendo
Las fortalezas humanas son un conjunto de atributos positivos que se manifiestan en los pensamientos, sentimientos y en la conducta. El objetivo de este trabajo fue describir las fortalezas humanas de los adolescentes deportistas de Selecciones Nacionales Argentinas y compararlas con adolescentes de otros niveles de práctica. Participaron 721 adolescentes de ambos sexos (47.60% varones; 52.40% mujeres), de entre 11 y 19 años de edad (M = 15.27; DT = 1.53), pertenecientes a Selecciones Nacionales Argentinas (n = 238), adolescentes que realizaban deporte como actividad recreativa extracurricular (n = 238) y adolescentes que no practicaban deporte (n = 245), quienes respondieron un cuestionario socio-demográfico y el Inventario de Fortalezas para adolescentes (VIA-Youth). Se encontraron diferencias en las fortalezas en función del sexo, edad, el tipo de deporte y el nivel competitivo. Se discuten los resultados en función del rol del deporte de élite en el desarrollo positivo de los adolescentes.
PDF