VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA: INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES PRÁCTICAS PARA EL CONTROL DE LOS PROCESOS ADAPTATIVOS EN EL DEPORTE
resumen
Jesús Ortigosa, Rafael E. Reigal, Gabriel Carranque y Antonio Hernández-Mendo
Esta revisión analiza las principales aplicaciones y limitaciones de los monitores de frecuencia cardiaca en el ámbito deportivo. Los aspectos clave, que tanto investigadores como entrenadores deberían considerar, han sido expuestos con el fin de optimizar su uso en el control diario del entrenamiento mediante la monitorización de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Estos se refieren a la fiabilidad y validez; así como consideraciones metodológicas fundamentales para su registro e interpretación. Teniendo en cuenta sus limitaciones, este trabajo manifiesta la utilidad de los principales indicadores de actividad parasimpática (i.e. rMSSD) donde monitorizados en reposo durante cortos periodos, 3-4 ves por semana, podrían mejorar los procesos de control de adaptación al entrenamiento, tanto fisiológicos como psicológicos, en deportes individuales y colectivos. En conjunto, el análisis muestra que la frecuencia cardíaca en reposo podría ser una herramienta útil para valorar la respuesta del organismo y maximizar el rendimiento deportivo.
PDF